El pasado 2 de octubre, PPalau participó por primera vez en la Nit Bufona, la gala benéfica organizada por la Fundació Arcadi con el objetivo de recaudar fondos para la investigación de la fibrosis quística.
Esta cita solidaria, celebrada en el incomparable escenario de Mas Marroch (Girona), en esta quinta edición vatio su record de asistentes y reunió a empresas, instituciones y particulares comprometidos con una misma causa: mejorar la calidad de vida de los pacientes y promover la investigación médica.
El año pasado, la Fundació Arcadi logró superar los 150.000 euros recaudados, cifra que refleja la fuerza de la comunidad gerundense y su entorno. Además, la Cursa Bufona, otra de sus iniciativas solidarias, reunió a centenares de corredores y consiguió 10.000 euros destinados a sesiones de fisioterapia respiratoria para pacientes que no pueden asumir el coste de este tratamiento tan necesario.
En esta edición, los fondos recaudados se destinarán al Hospital Universitario Josep Trueta de Girona, concretamente al Centro de Simulación Clínica, un espacio pionero donde los médicos locales perfeccionan sus habilidades mediante simulaciones realistas. Gracias a esta iniciativa, los profesionales sanitarios pueden formarse en técnicas quirúrgicas, emergencias obstétricas y pediatría pneumológica, garantizando una atención de mayor calidad y seguridad para los pacientes.
La Nit Bufona 2025 contó con actuaciones en directo, showcooking de El Celler de Can Roca y Nandu Jubany, y un ambiente inmejorable de solidaridad y optimismo. Luz Casal fue una de las artistas invitadas, junto con la emotiva intervención de la Dra. Yolanda Silva, del Hospital Trueta, y el testimonio de varios pacientes y familiares que compartieron su experiencia con una sinceridad que conmovió a todos los asistentes.
Presentada por Marta Bosch, Boris Izaguirre y Gerard Romero, la velada combinó arte, ciencia y gastronomía en una experiencia única.
Los fondos recaudados también contribuirán al proyecto de la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona, liderado por la Dra. Sílvia Gartner y el Dr. Eduardo Tizzano, quienes continúan impulsando avances en la atención e investigación de esta enfermedad.
Desde PPalau, nos sentimos orgullosos de haber formado parte de esta iniciativa que demuestra que la solidaridad construye futuro.
Una noche que nos recordó que cada gesto cuenta y que, juntos, podemos mejorar la vida de muchas personas.
PPalau reafirma su compromiso con las causas sociales, apoyando proyectos que promuevan el bienestar, la salud y la investigación médica.