PREFABRICADOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Gracias por acompañarnos en esta primera edición de las Jornadas Técnicas de PPalau

Conocimiento compartido para una obra pública más eficiente, sostenible y humana

Gracias por acompañarnos en esta primera edición de las Jornadas Técnicas de PPalau

Conocimiento compartido para una obra pública más eficiente, sostenible y humana

Tras semanas de contenidos compartidos, ponencias publicadas y conversaciones abiertas con el sector, cerramos con gran satisfacción esta primera edición de las Jornadas Técnicas de PPalau, celebrada en nuestra sede y centrada en la gestión del agua, la innovación en prefabricados y el futuro de la obra pública.

Durante el evento, contamos con la participación de grandes profesionales que nos dejaron reflexiones muy valiosas:

Gracias a los ponentes:

✔️ Alejandro López (ANDECE)

✔️ Pepe Rodríguez (ANDECE)

✔️ Wladimir Martinez (Región PACA – Francia)

✔️ Jérome Fode (Stradale – Grupo CRH)

✔️ David Pérez (DRIZORO)

Y por supuesto, gracias a todos los asistentes (presenciales y virtuales) por acompañarnos, participar y demostrar que el conocimiento técnico compartido sigue siendo una herramienta clave para el avance del sector.

¿Qué viene ahora?

Desde PPalau, seguimos apostando por el diálogo entre industria, técnica e instituciones.
Por ello, ya estamos valorando una nueva edición, con nuevos temas, expertos y experiencias a compartir.

Mientras tanto, te invitamos a revivir los mejores momentos:

Ponencias completas en YouTube:
https://www.youtube.com/@ppalau7338

Vídeo resumen del evento:
https://youtu.be/muERxo5rwOg

Gracias por hacerlo posible. Seguimos construyendo juntos el futuro de la obra pública.

Galeria de fotos del evento:

Sostenibilidad

UNIÓ DE FINQUES PALAU, S.A. busca avanzar en nuestro compromiso con la sostenibilidad apostando por las energías renovables.

Para cumplir este compromiso ambiental, hemos instalado un sistema de placas fotovoltaicas de autoconsumo de 100 kW.

El principal objetivo de estas instalaciones solares es generar energía dentro de la propia empresa, mejorando así nuestra eficiencia. La energía fotovoltaica es una fuente limpia que no genera emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Con esta tecnología ayudamos de forma activa a transformar el modelo energético, haciéndolo más eficiente y sostenible.

Este proyecto ha sido posible gracias al apoyo de fondos públicos de la Unión Europea, mediante la Primera Convocatoria de Ayudas para la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes renovables en Cataluña, cofinanciadas por los Fondos «Next Generation» . Informe de implementación.